Otra vez aquí de vuelta, hoy os quiero traer un trabajo conjunto con mi compañero David (http://cam-vera.blogspot.com.es/), se trata de un diaporama,quién no lo sepa, consiste en una serie de fotos fijas (sin movimiento) que unidas entre sí forman una historia. Y eso es lo que hemos hecho, espero que os guste, y que os atreváis a hacer una como esta. (Más tarde subiré las tomas falsas)
miércoles, 23 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
CONTRAPUBLICIDAD
¡Y ya estamos en diciembre amigas/os! Un mes en el cual seremos "bombardeados" por campañas publicitarias navideñas de todo tipo de productos. Pero yo hoy vengo a romper esa dinámica de engrandecer el producto, hoy voy a enseñaros mi ejercicio sobre contrapublicidad.
"Tu ruina directa"
No sé si habéis visto alguna vez alguno de esos anuncios donde te "vendían" que tú llamas a un número X y pedías una cantidad, (ya podían ser 100 € o 6000€) y ellos te la entregaban sin ningún requisito, sólo que con la pega que tendrías que devolver esa cantidad en unos meses/años con unos intereses muy altos. Esto son las compañías prestamistas.
Actualmente, si vives en España sabrás que hay una grave crisis económica y hay un gran número de familias que no pueden llegar a fin de mes. Y la única esperanza que tienen para no ahogarse en deudas es pedir un préstamo. Aquí empieza la estafa.
La familia acude a un banco a pedir un préstamo, pero allí, en los bancos, piden unos requisitos o explicaciones para conseguir el préstamo, por ejemplo el uso que se le va a dar a ese dinero, etc. Y aquí les rechazan la solicitud ya que las probabilidades de que la familia pueda devolver el dinero en los plazos que marca el banco son casi nulas.
Entonces la familia descubre las compañías prestamistas que prácticamente "regalan" el dinero (o al menos eso es lo que quieren vender), y acuden a ellos y sí, consiguen el dinero, sin ningún requisito o explicación exigida, pero la empresa prestamista les va a exigir unos intereses altísimos por detrás (la letra pequeña), teniendo que devolver más del doble de la cantidad prestada en algunos casos. Y esto como comprenderéis es inasumible por una familia que no llega a fin de mes, desembocando así en el impago de los intereses y en el embargo de los bienes de la familia dejándolos en la calle y sin nada.
Por eso este anuncio contrapublicitario, empresas prestamistas que lo único que buscan es el beneficio, engañando y hundiendo familias, víctimas de la crisis económica. Un negocio sucio y desleal según mi punto de vista
lunes, 16 de noviembre de 2015
ANÁLISIS DE LA IMAGEN FIJA
Aquí os dejo un análisis de una imagen fija, un anuncio publicitario de Mizuno.
Gracias a este tema de CAM ahora veré las imágenes de otro modo (sobretodo las publicitarias) y espero que tras ver este análisis vosotros también.
¡Disfrutarlo!
Gracias a este tema de CAM ahora veré las imágenes de otro modo (sobretodo las publicitarias) y espero que tras ver este análisis vosotros también.
¡Disfrutarlo!
sábado, 7 de noviembre de 2015
PLANOS
Bueno, hoy de nuevo hemos aprendido en clase una cosa nueva relacionada con la imagen fija, los planos de una imagen. Muy interesante, aunque suene común tiene su ciencia y su significado el encuadrar de una forma u otra. Y para demostrar el efecto que provocan los planos en una imagen, he tenido que hacer un trabajo en el cual se vean todos los planos que hemos aprendido a partir de una misma imagen.
Ahí va el resultado final, espero que os guste.
Ahí va el resultado final, espero que os guste.
PRÁCTICA GIMP
Hoy en clase he aprendido algunas nociones básicas en GIMP 2. Como por ejemplo usar las diferentes herramientas como la varita mágica o el degradado, usar los filtros, cambiar el fondo de una foto así como darle sombra a un elemento de la imagen. Muy gratificante y útil para un futuro cercano haciendo pequeños retoques en mis fotos con este programa gratuito llamado GIMP.
Aquí os dejo el resultado, ¡espero que os guste!
Aquí os dejo el resultado, ¡espero que os guste!
domingo, 18 de octubre de 2015
ILUSIONES ÓPTICAS
Aquí os dejo mi último trabajo en CAM sobre ilusiones ópticas, en mi opinión, interesante y divertido. Y desde aquí atribuir más del 80% del mérito a la página www.ilusionario.es donde se recogen si no todas, la gran mayoría de las ilusiones ópticas y sus autores.
¿PARA QUÉ SE USAN LAS ILUSIONES ÓPTICAS?
Las ilusiones ópticas se utilizan sobre todo en el arte y en psicología. Pero sobre todo actualmente se están utilizando mucho en publicidad para atraer la atención del consumidor, aquí por ejemplo os dejo un ejemplo de un anuncio de Honda.
EJEMPLOS DE ILUSIONES ÓPTICAS
LA HABITACIÓN DE AMES
La habitación de Ames es una ilusión la cual
consiste en que dos individuos en dos extremos de la habitación tienen una
diferencia de estatura abismal, esto se consigue gracias a la inclinación de la
habitación que vista desde fuera parece inexistente.
ARTE CINÉTICO
El arte cinético es el arte que engloba todas las obras (o ilusiones en este caso) que, si no están en movimiento, aparentan tenerlo.
EL EFECTO DE FRASER
El Efecto de Fraser es una ilusión óptica que consiste en una serie de líneas trenzadas que producen el efecto de deformar las formas geométricas originales, da la impresión de una espiral pero en realidad es una continuación de círculos concéntricos.
INVERSIÓN PERCEPTUAL
La inversión perceptual se basa en la ambigüedad de percepciones que tenemos los humanos al ver las imágenes y el entorno que nos rodea. (En una imagen hay varias interpretaciones posibles).
EFECTO FATIGA
El efecto fatiga es el efecto que se produce cuando la retina se cansa de tanto mirar a un punto fijo causando una ilusión óptica.
ANAMOROFOSIS
La anamorfosis consiste en la deformación de una imagen, la cual, para verla en correcta posición has de cambiar el ángulo de visión.
miércoles, 7 de octubre de 2015
MOISÉS VUELVE A DAR CLASE
Hoy día 6 de Octubre vuelve J. Moisés González Fuentes a impartir clase a los cursos de 2º (Ciencias Naturales) ,4º de la ESO (Física y Química), 1º (CMC) y 2º de Bachiller (Química). Tras más de dos semanas de baja, la cual fue debida a una intervención quirúrgica, se desconoce la problemática que le llevo a esa intervención pero desde este blog le mandamos un gran abrazo.
Hemos hablado también con alumnos de 2º del Bachiller Científico-Tecnológico, los cuales están cursando Química. Ellos/as se alegran de que todo haya salido bien -declaran- y esperan tener clase con él lo antes posible ya que, como ya sabéis, 2º de Bachiller es un curso más corto que encima a su término tiene la gran temida prueba PAU. Y 10 días en este curso es un mundo. Aunque también admiten que se lo han pasado muy bien en las guardias.
Los alumnos ven a Moisés con mucha energía y con ganas de impartir de nuevo clase, aunque se le ve algo acatarrado, él niega que esté relacionado con la intervención.
Francisco J. Luque Pazos.
Hemos hablado también con alumnos de 2º del Bachiller Científico-Tecnológico, los cuales están cursando Química. Ellos/as se alegran de que todo haya salido bien -declaran- y esperan tener clase con él lo antes posible ya que, como ya sabéis, 2º de Bachiller es un curso más corto que encima a su término tiene la gran temida prueba PAU. Y 10 días en este curso es un mundo. Aunque también admiten que se lo han pasado muy bien en las guardias.
Los alumnos ven a Moisés con mucha energía y con ganas de impartir de nuevo clase, aunque se le ve algo acatarrado, él niega que esté relacionado con la intervención.
Francisco J. Luque Pazos.
lunes, 5 de octubre de 2015
La historia de la comunicación
Aquí os dejo mi segundo trabajo en CAM , los 15 eventos que a mi juicio, han marcado un antes y un después en la comunicación y en la historia de la humanidad.
lunes, 28 de septiembre de 2015
¡Bienvenidos a mi blog! (Presentación)
Si tenéis problemas con la visualización del vídeo, probar a recargar la página.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)