martes, 15 de marzo de 2016

GUIÓN GRÁFICO "EL RESPLANDOR"

Hola muuuy buenas a quien esté leyendo esto, aquí os traigo amigos y amigas una nueva actividad, un guión gráfico, un storyboard, qué es eso diréis, muy sencillo, sentaos en el sofá a ver una película, como veis pasan cosas, en diferentes sitios desde distintos puntos de vista... Bien, eso sería la interpretación del storyboard, el storyboard o guión gráfico es la pauta que marca los aspectos técnicos de cada escena para que esta salga lo más parecido a esta, diríamos que es una representación de lo que el guionista y el director tienen en mente, se suele hacen en forma de cómic, bocetos o en algunos casos en montajes o en fotografías, como es mi caso, hoy me ha tocado hacer de guionista, y no de cualquier película, de " El Resplandor" de Stanley Kubrick nada menos, para ser más concretos de el principio de esta (sino ya podrían darme el título porque el trabajo se las trae).
Igual al verlo diréis "¡Qué cutre!" Y no os lo niego, pero es eso lo que busco, que se vea que no es más que "pintar a brocha gorda" para que de algo abstracto salga algo bien definido.

Bueno, aquí os lo dejo, ¡disfrutadlo!

viernes, 19 de febrero de 2016

Bills

Hola muy buenas amigos y amigas hoy os traigo algo distinto a lo que llevo haciendo estos días, ¡UN CÓMIC! ¿Qué os parece? A mi me ha parecido una actividad muy entretenida y muy gratificante a la vez que creativa, os la recomiendo, y esta actividad no la he podido realizar sin la herramienta web Pixton, una página que os recomiendo para hacer vuestras primeras obras sin duda.
Ahí va, espero que os guste

BILLS

El trabajo consistía en hacer un trabajo a partir de una canción, en este caso yo elegí la de "Bills" del gran LunchMoney Lewis, una canción que me encanta y a partir de la cual hago el cómic, os invito a que la pongáis bien alto mientras observáis mi  humilde cómic, disfrutadlo.

jueves, 21 de enero de 2016

ACTIVIDAD PUBLICITARIA II

Muy buenas gente, hoy toca un poco de "creatividad", me han encomendado la tarea en clase de CAM de hacer un anuncio a partir de elementos de otros, si os fijáis, en muchas ocasiones el mensaje de un anuncio se puede trasladar a otro sin que estén relacionados entre sí, aquí os traigo mi ejemplo, si os soy sincero, he tenido muchas ideas en este proyecto, pero me ha costado culminarlas para que al final alguna quedara bien y original, allá va.

A partir de estos dos simples anuncios, distintos a primera vista.
(Meetic, un sitio web de citas)

 (Nokia, una empresa relacionada con la telefonía y la tecnología)

Dan como resultado un simple pero sutil y conciso anuncio:

Espero que os haya gustado y os invito a ser creativos e intentarlo vosotros y vosotras también.

martes, 19 de enero de 2016

ACTIVIDAD PUBLICITARIA I

Hola a todos y todas, hoy tengo entre manos una actividad relacionada con la publicidad, se trata de elegir un anuncio, señalar las partes y responder a una serie de preguntas, simple ¿no?
Venga, allá vamos.

Este es el anuncio que he elegido:


1º ¿Qué parte es la que más llama la atención? ¿Por qué?
Lo que más llama la atención en la imagen sin duda es la gran llave en medio con el logotipo de Ford y con los dientes de la llave en forma de edificios. ¿Por qué? Porque apoyado por el contraste y la situación (ocupa el centro de la imagen ) a la hora de hacer una lectura rápida, recorremos la imagen de izquierda a derecha (zona estable de la imagen) y de esa forma vemos lo significativo de la imagen, los dientes de la llave.
2º ¿Qué es lo que has memorizado mejor? ¿Por qué crees que es así?
La llave, ya que es lo que más llama la atención y es lo que la empresa busca que nos quede en la memoria.

GRADOS:
Iconicidad: Bajo, ya que es un montaje y sí está a color, pero es una imagen irreal.
Sencillez:  En su conjunto es una imagen simple, es una llave sobre un fondo neutro, pero a la hora de indagar en la imagen y fijarse en los dientes de esta observamos más elementos, lo que significa más complejidad.
Monosemia: Aunque su significado no se vea a simple vista, "La ciudad está en tus manos"  si se relaciona con la llave con los dientes con forma de edificios se quiere mostrar que con un coche ford (la llave) vas a hacer lo que quieras en la ciudad, porque la ciudad es tuya, la tienes en la mano, por tanto solo tiene un significado, es una imagen monosémica aunque por otro lado induce a la compra del vehículo,
Originalidad: Es una imagen original, desde mi punto de vista ya que no sigue un patrón común de los anuncios relacionados con los coches, innova buscando la atención del consumidor.
Denotación: Aunque el sentido una vez que lo encuentras está claro, te induce a comprar el vehículo, por tanto tiene un bajo grado denotativo, se necesita de una visión subjetiva para la correcta lectura.
Impacto emocional: Motiva a comprar el vehículo, el titular "La ciudad está en tus manos" apoya  esa motivación y por tanto se puede decir que tiene un grado medio-bajo.